Powered By Blogger

Vistas de página en total

Seguidores

31 dic 2011

EL BUNKER DE LEONEL


Tiene un Plan A , un Plan B y no dudo que un C
El bunker de Leonel
Leonel creó un bunker de hormigón armado con capas de acero, resistente para que la justicia no lo toque nunca, y poder regresar al gobierno en el año 2016
Con frecuencia el viejo dirigente político Rafael -Fafa- Taveras dice que Leonel Fernández se “ha blindado” para garantizar su permanencia en el poder más allá del 16 de mayo del 2012 cuando deberá entregarle las riendas del Estado al nuevo presidente de la República, que todo parece indicar será Hipólito Mejía.

Con Hipólito de presidente por segunda vez, la historia parece repetirse, esta vez no como comedia, sino como tragedia para quienes han depredado los bienes del país desde las funciones públicas que han ocupado por más de ocho años.

Durante el período 2000-2004 muchos funcionarios de Leonel fueron sometidos a la justicia. Algunos terminaron en la cárcel aunque por poco tiempo. El propio Leonel debió presentarse ante los tribunales. Al final la impunidad se impuso. No se hizo justicia como lo reclamaba el país.

Las encuestas del año 2000 dicen que un 80% de la población quería que los corruptos, sin distinción, fueran sometidos y condenados. Pero faltó coraje. El miedo a la gobernabilidad se impuso.

Cuatro años como presidente de la República y ocho en la oposición, sirven para una carrera universitaria y por lo menos tres maestrías. A esa experiencia hay que agregarle los años. El Hipólito de hoy, no es el mismo del 2000 cuando tenía 58.

Para evitar momentos desagradables en la oposición, Leonel se ha blindado controlando todos los poderes del Estado incluyendo los fácticos como la prensa, la iglesia y una parte de la sociedad civil. Esos poderes los ha comprado. La inversión ha sido cuantiosa. No en balde el déficit del año que recién termina es de 60 mil millones de pesos.

Leonel no solo se protege a sí mismo; también protege a su gente, socios y relacionados en la tarea de quebrar el país mientras ellos se enriquecen salvajemente.

Alrededor de la justicia el Presidente Fernández ha construido un búnker similar a la “Línea Maginot” que levantaron los franceses entre 1927 y 1936 a lo largo de la frontera con Alemania o el que construyeron los Nazis en a lo largo de la costa francesa durante la Segunda Guerra Mundial.

El presidente Fernández no confió en los jueces de la Suprema Corte como Subero Isa y Papi Luciano, entre otros, a pesar de su colaboración con el Gobierno con sus decisiones por más de ocho años. Leonel pensó que el fortín de Subero, levantado en 14 años, no era lo suficientemente sólido para soportar los misiles de Hipólito desde el poder.

Era preciso que las llamadas “Altas Cortes” estuvieran a su servicio para lo cual había que escoger jueces incondicionales incapaces de dictar una sentencia en contra suya o de los suyos.

Leonel creó un bunker de hormigón armado con capas de acero, resistente para que la justicia no lo toque nunca, y poder regresar al gobierno en el año 2016.

Apoyado en el Pacto de las Corbatas Azules que firmó con Miguel Vargas, sin que la dirección del Partido Revolucionario Dominicana que presidía Ramón Alburquerque lo discutiera y aprobara.


Leonel logró una Constitución a su medida, lo que le ha permitido acumular un enorme poder sin violar la ley. Gracias al Pacto de las Corbatas Azules el presidente Fernández ha legitimado el control de los poderes del Estado. (Leonel es hoy el hombre más rico y poderoso del país).

El último acto del Pacto de las Corbatas Azules es la “elección” de los jueces que integran las “Altas Cortes”, criticado por el candidato Hipólito Mejía y bendecido por el presidente de facto del PRD, Miguel Vargas.

(En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) parecen haber dos líneas de mando, la que proviene del candidato Hipólito Mejía que representa más del 98% de los perredeístas que quieren volver al poder, y la que encarna Miguel Vargas en representación de sus intereses que parecen ser los del gobierno de su socio Leonel Fernández).

Los jueces seleccionados, salvo raras excepciones, son el resultado de las negociaciones secretas, donde siempre sale beneficiado Leonel Fernández, no el PRD ni el país.

Con mayoría de jueces en la Suprema Corte, en el Tribunal Superior Electoral y en el Constitucional, no habrá manera de enjuiciar a los depredadores del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Los presidentes de los tres órganos superiores de la justicia jamás firmarán una sentencia que perjudique a los integrantes de la corte del presidente Fernández, ni al propio mandatario. Para eso fueron escogidos.

La elección por seis años de los alcaldes, regidores, diputados, senadores, miembros de la Cámara de Cuentas y de otros estamentos, como la justicia, es el resultado de un plan minuciosamente diseñado y puesto en marcha para que Leonel continuara en el poder hasta el año 2016 cuando pretende volver al Palacio Nacional.

Ahora Leonel hace esfuerzos para imponer un presidente títere, como lo hizo Trujillo más de una vez. Danilo Medina no era el hombre ideal para sustituirlo porque no le merece confianza por más que lo intente.

Ante esa realidad, impuso a su mujer que es la extensión de su poderoso brazo. Y no dudemos que ante cualquier eventualidad ella sustituya al candidato, un hombre sin carácter y sin coraje.

Leonel tiene un Plan A y un Plan B. No dudo que tenga un Plan C.
Un plan por si el presidente es Hipólito Mejía, como lo dicen las encuesta y el pueblo. Y un plan por si el presidente es Danilo Medina, algo poco probable. Habría que robarse las elecciones y provocar un baño de sangre que arruinaría la imagen de civilista democrático que Leonel le ha vendido al mundo.


Por: Juan TH

30 dic 2011

Cotuisano gana la 83va versión del Maratón La Vega-Moca-La Vega


Cotuisano  gana la 83va versión del Maratón La Vega-Moca-La Vega







Por Ubaldo Solís
LA VEGA. El atleta  cotuisano Alfonzo Paula, , ganó la LXXXIII versión del Maratón La Vega-Moca- La Vega, a la distancia de 42.195 kilómetros, cruzando la meta  con un tiempo de H 2.42:23, llevándose un premio de  RD$50,000.00 pesos,  mientras  que el segundo lugar fue para  el ex rey del Maratón el capitaleño Eddy Ramos, con un tiempo de 2:50: 14 el tercer lugar correspondió a Oscar de la Rosa, Santo Domingo, con tiempo de H 2:52:19, el cuarto lugar lo gano  Omar Goris, de Santiago,. Con H 2:53:27, la quinta posición se la llevo José Agustín Santos, de La Vega, con H 2:54:14
En esta 83va. Versión participaron  unos 150 atletas en  las categorías: Superior Abierto, Sub 24 masculino, Superior Femenino, 55 y más, 45-54 masculino, 40-49 masculino,  35-40  masc., con la participación de atletas de: La Vega, La Romana,  Cotui,  Haina,  El Seibo, San Pedro de Macoris, Moca,  Neiba,  Salcedo,  Santo Domingo,  Santiago, Lona de Cabrera,  Jerabacoa,  Barahona,  Puerto Plata,  San Francisco de Macoris, La Mata de Farfán
En la categoría de  Sub 24, Masculino, que se corre a la distancia de 15 kms. el 1er lugar fue para Álvaro Luis Abreu, 2do para  Edwin Antonio Duval, 3er le correspondió a  Wilson Pérez,
En la categoría de 35-44, masculino, 1er lugar Juan  Odalis Almonte,  de Santiago, 2do lugar Bernardo Jiménez de  San Francisco de Macoris, 3er lugar Antonio Aurelio de la Cruz, de Santo Domingo.
En la categoría de Superior Femenino,  1er lugar  María Mancebo, 2do lugar, Yohanna Josett, 3er lugar Alfonsa Mateo,
En la categoría de 45-54, masculino, 1er lugar Juan Elvis Espinal de Cotui,  2do. Lugar Justo de la Cruz, Santo Domingo, 3er lugar Mario Tavares de Santo Domingo,
Esta 83va. Corrida del Maratón La Vega-Moca- La Vega,  estuvo dedicada en todas sus partes a Falcondo Xtrata  Nichek, por sus aportes  al desenvolvimiento de este evento  que se realiza en esta ciudad cada 30 de diciembre, el cual cierra  el calendario deportivo de la República Dominicana.
Al pronunciar las palabras de bienvenida el presidente del comité permanente del Maratón Luis  Cumba, manifestó  que este  evento deportivo vegano debe de ser preservado por  sobre todas las cosas, y los quehaceres políticos, este es un patrimonio del pueblo vegano, y debe de estar por encima de todas las pasiones políticas, sociales, y culturales, los veganos tiene que defender la permanencia en el tiempo de este maratón, puntualizo
En el acto protocolar celebrado en el Parque Duarte, hablaron también, el  Porfirio Veras Mercedes, del comité permanente, Francisco Peguero pte de la Unión Deportiva Vegano,  Cesar Arturo Abreu, Angiolino Abreu,  de la Comisión de Energía  patrocinador y el vice ministro de Deporte Luis López,
La salida de los participantes partió como siempre del Parque Duarte  de La Vega. Cientos de personas a lo largo de la carretera Profesor Juan Bosch que comunica  La Vega con Moca,
El Maratón La Vega-Moca-La Vega, se corrió por primera vez, el 30 de  diciembre del 1928, organizado por Carlos María Sánchez, a la distancia de  42,195 metros, único en él país y en Latinoamérica en su clase,   y fue  ganado por  Domingo Coronado, en esa primera versión participaron unos ochenta y seis atletas entre ellos tres mujeres; Amada Polanco, Herminia Rosario y  Cristina Peralta.
La antesala del Maratón La Vega-Moca-La Vega, fue la carrera de relevos, llamada “de estafetas”,  con la participación de escolares veganos, quienes llevaron a Santo Domingo,  al entonces Presidente  de la República Horacio Vásquez un mensaje con la solicitud para que a La Vega, se le construyeran escuelas, y otros centros para la educación. Esta carrera fue  efectuada el 22 de octubre del 1921 y organizada por el profesor alemán Gerald Krausse,  a instancia de Don Carlos María Sánchez


Una dieta para evitar el envejecimiento del cerebro

 Jueves, 29 de diciembre de 2011
Una dieta rica en vitaminas y pescado puede proteger al cerebro del encogimiento asociado a la enfermedad de Alzheimer, afirman científicos en Estados Unidos.
Cerebro
Las vitaminas y omega 3 evitan el encogimiento del cerebro asociado a Alzheimer.
Y la comida chatarra tiene el efecto opuesto, dice el estudio publicado en la revistaNeurology.
Los investigadores de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, en Portland, el Centro Médico de Portland y la Universidad del Estado de Oregon, en Corvallis, estudiaron a más de 100 ancianos sanos.
Encontraron que los que tenían altos niveles de vitaminas y ácidos grasos omega 3 en la sangre mostraron menos encogimiento cerebral y mejores capacidades mentales.
Los individuos con altos niveles de grasa tuvieron peor puntuación en las pruebas mentales y más encogimiento cerebral típico de la enfermedad de Alzheimer.
El estudio, dicen los expertos, confirma que la recomendación actual de comer una dieta balanceada con muchas frutas y verduras, no fumar, ejercitarse y controlar la presión arterial y el colesterol para reducir el riesgo de la enfermedad.

Nutrientes en la sangre

El estudio es importante porque se basó en los nutrientes en la sangre y no sólo en cuestionarios para analizar la dieta que consume un individuo.
Los investigadores tomaron muestras de sangre de 104 personas con una edad promedio de 87 años con pocos riesgos conocidos de sufrir Alzheimer.
Encontraron que los que tenían más vitaminas B, C, D y E en la sangre tuvieron mejores puntuaciones en pruebas de memoria y razonamiento.
"Estos resultados deben ser confirmados, pero obviamente es muy emocionante pensar que la gente puede potencialmente evitar que su cerebro se encoja y mantener una buena capacidad mental si ajusta su dieta "
Prof. Gene Bowman
La gente con niveles más altos de ácidos grasos omega 3 -los que se encuentran principalmente en el pescado- también mostraron resultados altos.
Pero las peores puntuaciones se vieron entre los que tenían niveles más altos de grasas trans en la sangre.
Las grasas trans se encuentran comúnmente en los alimentos procesados, como pasteles, galletas y comidas fritas.
Posteriormente los investigadores sometieron a 42 participantes a escáneres cerebrales.
Encontraron que los individuos con niveles altos de vitaminas y de omega 3 en la sangre tenían un mayor volumen cerebral que aquéllos con altos niveles de grasas trans.
"Estos resultados deben ser confirmados, pero obviamente es muy emocionante pensar que la gente puede potencialmente evitar que su cerebro se encoja y mantener una buena capacidad mental si ajusta su dieta" expresa el profesor Gene Bowman de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon.
Y la profesora Maret Traber, de la Universidad del Estado de Oregon señala que "las vitaminas y nutrientes que obtenemos de los alimentos, consumiendo una variedad de frutas, verduras y pescando, pueden medirse con biomarcadores en la sangre".
"Creo firmemente que estos nutrientes tienen un fuerte potencial de proteger a nuestro cerebro y de hacer que funcione mejor" agrega.
Por su parte, el doctor Simon Ridley, de la organización Alzheimer Research Uk, expresa que "un punto fuerte de esta investigación es que analizó los nutrientes en la sangre de las personas".
"Es importante notar que este estudio analizó a un pequeño grupo de personas con pocos riesgos de Alhzheimer, y no investigó si desarrollaron la enfermedad en una etapa posterior".
"Hay una clara necesidad de contar con evidencia concluyente sobre el efecto de la dieta en nuestro riesgo de Alzheimer, la cual sólo podrá obtenerse con estudio de gran escala y largo plazo" agrega el experto.

¿Por qué nos debería preocupar un bloqueo del Estrecho de Ormuz?


Un comandante iraní presenta a la prensa en Teherán los ejercicios de la Armada.
Irán comenzó el sábado unos ejercicios militares en el Estrecho de Ormuz que durarán diez días.
Parte de la atención informativa mundial se dirigió esta semana a un pequeño punto del mapamundi con una gran importancia para nuestras vidas.
Irán amenazó con cerrar el paso por el Estrecho de Ormuz, clave para el comercio de petróleo, como respuesta a nuevas sanciones de Occidente, y Estados Unidos, que tiene una flota en la zona, respondió que clicno toleraría el bloqueo.
Este nuevo episodio de tensión entre los dos países enemistados por el polémico programa nuclear iraní preocupa por los intereses que están en juego en ese paso marítimo. BBC Mundo le explica las claves de la crisis.

¿Por qué es tan importante una franja de mar tan pequeña?

El Estrecho de Ormuz es una franja de agua que separa a Irán, al norte, del pequeño territorio de Musandam, perteneciente a Omán, y de Emiratos Árabes Unidos, al sur.
Su punto más estrecho mide solo 54 kilómetros.
Mapa del Estrecho de Ormuz.
Todos los países que limitan con el Golfo Pérsico utilizan ese estrecho paso de agua para transportar su petróleo al resto del mundo: Irán, Irak, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
El 33% del petróleo transportado por mar en el mundo cruzó por el Estrecho en 2009, lo que supuso un 17% del total del comercio internacional de crudo, según la información de la estadounidense Administración de la Información sobre Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
Unos 15,5 millones de barriles diarios (B/D) pasan por el Estrecho de Ormuz, según la EIA. Navíos de guerra de EE.UU. patrullan la zona para asegurar el paso.
La mayor parte de ese petróleo tiene como destino Asia, EE.UU. y Europa Occidental. En concreto, unos tres cuartos del petróleo importado por Japón y un 50% del que compra China pasan por el estrecho.
Dos millones de barriles de productos derivados del petróleo son exportados a través de ese paso al día, así como gas natural licuado.

¿Cómo nos afectaría su bloqueo?

Los precios del crudo podrían dispararse de la noche de a la mañana y nuestro bolsillo lo notaría de inmediato un encarecimiento del combustible de los autos y en general del resto de productos.
El costo del barril de petróleo está ahora a unos precios relativamente altos. El barril de referencia en EE.UU. se comerciaba este jueves a US$99,65 y el europeo a US$108,01.
Existen rutas alternativas a través de oleoductos ya construidos, pero estos no tienen capacidad suficiente para desviar por ellos todo el crudo que cruza actualmente por el estrecho, según precisó en conversación con BBC Mundo Elio Ohep, editor de Petroleum World, una publicación especializada con sede en Caracas.
Emiratos Árabes Unidos podría comenzar a bombear crudo a través de un oleoducto que evitaría el paso por el Estrecho, según fuentes de la industria y que tendría una capacidad de 2,5 millones de B/D.
Otras posibilidades incluyen el oleoducto iraquí que atraviesa Arabia Saudita, actualmente fuera de uso y con capacidad para 1,65 millones de B/D. También se encuentra inactivo el oleoducto Tapline que llega a Líbano con capacidad de medio millón B/D.

¿Por qué amenaza Irán con el bloqueo?

Navío estadounidenses.
La Quinta Flota de EE.UU., con sede en Bahréin, cuenta con más de 20 navíos.
El vicepresidente iraní, Mohamed Reza Rahimi, amenazó con cortar el paso del petróleo por el estrecho si son aprobadas nuevas sanciones contra Irán a causa de su programa nuclear.
Irán insiste en que este tiene fines pacíficos, pero Naciones Unidas publicó recientemente un informe que lo pone en cuestión.
En Washington, el presidente Barack Obama está preparado para firmar una norma del Congreso que penalizaría a las empresas extranjeras que hagan negocios con el Banco Central de Irán, lo que podría afectar seriamente a los ingresos iraníes.
Las sanciones ya han hecho un daño considerable a la economía iraní, según los expertos.
"Con su amenaza de cerrar el Estrecho de Ormuz, Irán lanza el mensaje de que si no puede vender su petróleo, ningún otro de sus vecinos podrá", le dijo a BBC Mundo Vali Nasr, profesor del Medio Oriente en la Universidad Tufts.

¿Puede estallar una guerra?

Irán, que el sábado dio inicio a diez días de ejercicios militares en el Estrecho de Ormuz, tiene más de 23 submarinos y más de 100 patrulleras y barcos de combate costero. Por su parte, la Quinta Flota de EE.UU., con sede en Bahréin, cuenta con más de 20 navíos.
La Armada iraní podría hostigar a los petroleros y barcos de guerra occidentales con misiles, minas y posibles ataques suicidas con pequeños barcos, o tratar de atacar las instalaciones petrolíferas del Golfo, según los analistas.
Pero los analistas apuntan que no es fácil hundir un barco petrolero, que es mucho más grande y resistente que un navío militar.
Además, creen que un bloqueo del Estrecho de Ormuz conduciría a una escalada de tensión difícil de controlar, pero apuntan que probablemente Irán no quiera ir más allá de la guerra de declaraciones.

29 dic 2011



Cámara de Cuentas detecta en el Gobierno 6 mil cuentas fuera de presupuesto

No precisó el número de investigaciones fiscales que se hicieron este año, pero actualmente dijo que hay 244 en proceso



Cámara de Cuentas detecta en el Gobierno 6 mil cuentas fuera de presupuesto
Licelot Marte, presidenta de la Cámara de Cuentas.Acento.com.do/Archivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“Este país está pidiendo a gritos transparencia”, expresó este jueves la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios, al tiempo de revelar que hay 6 mil cuentas fuera de presupuesto en las instituciones gubernamentales.
Al mismo tiempo, la funcionaria reveló que todas las auditorías practicadas en 2011 a entidades estatales revelaron irregularidades, a la luz de 26 leyes de fiscalización.
No precisó el número de investigaciones fiscales que se hicieron este año, pero actualmente dijo que hay 244 en proceso.
Licelot Marte de Barrios reveló, además, que en el país existen unas 6,000 cuentas extrapresupuestarias, lo que se traduce como una contabilidad al margen del presupuesto legal de cada institución auditada.
Según explicó a Acento.com.do un profesional de la contabilidad y la administración, las cuentas fuera de presupuesto constituyen una mala práctica administrativa, porque pueden prestarse para evasión de controles contables, para sustracción o desvío de recursos o para mantener nominillas ocultas para uso discrecional del funcionario administrador.
Asimismo, Licelot Marte de Barrios explicó que las irregularidades son una constante y constituyen una violación de las leyes. Sostuvo que lo mismo sucedió el año pasado (2010).
Criticó que las instituciones no mantengan una contabilidad organizada ni cumplan con las normativas, manteniendo cuentas fuera del presupuesto.
Sobre las consecuencias
Al ser preguntada sobre las consecuencias de esas violaciones legales, la funcionaria dijo que esa no era su responsabilidad, pues correspondía al Ministerio Público.
“Yo no soy fiscal. Yo no soy fiscal. Todas las auditorías que tienen irregularidades se envían a las instituciones correspondientes, DPCA (Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa), Contraloría General de la República y Dirección de Control Interno”, explicó Marte de Barrios, cuando le preguntaron por qué si han hecho tantas auditorías no ha habido ningún sometimiento a la justicia.
Dijo que el problema de la no rendición de estados de cuenta de las alcaldías ha mejorado en los últimos meses.
Marte de Barrios habló al participar en un acto de puesta en circulación de 30,000 sellos postales alegóricos al Año de la Transparencia, que ya finaliza.
Modesto Guzmán, director del Instituto Postal Dominicano, dijo que esta no es una emisión postal ordinaria, sino que contiene la rendición de cuentas que hiciera el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte en 1844.
Duarte devolvió el 12 de abril de 1844, unos 827 pesos de los 1,000 que le habían entregado para el desarrollo de la “Campaña del Sur” en pro de la independencia nacional de la República Dominicana.
En la devolución de ese dinero el Padre de la Patria dio cuenta de cada centavo gastado, con sustentación detallada.

Noticias detalle

ACTUALIDAD

Otro robo en el Aeropuerto Internacional El Higüero-Dr. Joaquín Balaguer. Personas hasta ahora “desconocidas” violaron la seguridad y sustrajeron dos computadas alternas de un avión

Desorden e impunidad: Roban de nuevo en aeropuerto El Higüero

Los casos sucedieron apenas mes y medio de producirse el robo del Jet privado propiedad del Grupo Punta Cana, el cual fue llevado a Venezuela donde aún se encuentran a la espera de ser entregado a las autoridades dominicanas

Desorden e impunidad: Roban de nuevo en aeropuerto El Higüero
Un avión similar a este fue el robado.Acento.com.do/Archivo
SANTO DOMINGO, República  Dominicana.-Otro robo en el Aeropuerto Internacional El Higüero-Dr. Joaquín Balaguer. Personas hasta ahora “desconocidas” violaron la seguridad y sustrajeron  dos computadas alternas  de un avión y  violaron la cerradura de encendido de otro.
Esta es la tercer ocasión en que se registra un robo en el Aeropuerto El Higüero-Dr. Joaquín Balaguer en el último trimestre del año.
Ambos casos, sucedidos por separado, fueron confirmados por el presidente de la Asociación de Dominicana Pilotos, Eugenio De Marchena, quien rehusó ofrecer mayores detalles  alegando que las autoridades tienen una investigación en curso para dar con el  paradero de las computadoras y apresar a los responsables.
Aunque el robo y la violación en las aeronaves tuvieron lugar a principio  del mes de diciembre, no fue hasta  este miércoles cuado la información fue suministraba  a reporteros de Acento.com.do, ya que el caso se ha manejado en absoluta discreción.
Las dos computadoras fueron robadas de un avión propiedad de un consorcio empresarial  encabezado por  la compañía turística Bahía Príncipe, que  desde hace varios años  guarda la referida aeronave en un hangar.
Para cometer  el robo de las computadoras los ladrones utilizaron un taladro eléctrico,  según consta en  un informe de inteligencia militar.
Las investigaciones son  dirigidas por las autoridades  del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), que no han querido ofrecer mayor información  sobre el curso de las indagatorias.
Los casos sucedieron apenas  mes y medio  de producirse el robo del Jet privado propiedad del Grupo Punta Cana, el cual fue llevado a Venezuela donde aún se encuentran a la espera de ser entregado a las autoridades dominicanas.
Con relación a ese caso guardan prisión en la cárcel de Najayo, San Cristóbal, el ex capitán del Ejército Nacional  John Percival Matos y  los pilotos Pedro Gerardo Gutiérrez, venezolano, y el dominico venezolano Ramón de los Santos Hernández Peguero, quienes cumplen un año de presión preventiva.
Posteriormente, desconocidos penetraron en las oficinas de las compañías Servicios Aéreos Profesionales  y TSA Jet Charter, ubicadas en el aeropuerto el Higüero-Dr.Joaquín Balaguer, de donde sustrajeron la cantidad de 5 mil dólares y documentos de las empresas.
Por otro lado, el pasado mes de noviembre  desconocidos desmantelaron el sistema de luces de la pista de aterrizaje y despegue  del aeropuerto internacional  María Montez, de Barahona. Las investigaciones fueron encabezadas por las autoridades del CESAC y  nunca fueron  reveladas.